25 abr 2011

Actividad 6, Parte III. Los tipos de plástico


Como ya mencionamos anteriormente, es importante separar los plásticos para poder reciclarlos y así evitar su desperdicio.

Hay algunas empresas que no identifican claramente si los plásticos que utilizan son reciclables o no, o de qué clase de plástico se trata. Intenten encontrar alguna(s)?

Para esta actividad, van a escribirle una carta a esta(s) empresa(s), solicitándole(s) que incorporen la información pertinente en sus productos. Los puntos que debe cubrir la carta son:
  • fecha
  • nombre del destinatario (puede ser “A quien corresponda”) y el nombre de la empresa
  • un breve párrafo donde ustedes se presenten (“Somos estudiantes de…”) y detallen su propósito (que se incluya los códigos de identificación)
  • una argumentación de porqué es importante incluir esta clase de información
  • la petición expresa de que se incluya la información requerida
  • una despedida cordial y agradecimiento
  • sus nombres y firmas, comenzando con “Atentamente”
Si tienen dudas acerca de cómo escribir una carta formal, pueden consultar sitios como:

La argumentación es esencial: es lo que puede o no convencer al destinatario de su carta de que tienen razón. Aquí tienen que tocar y desarrollar puntos como: (a) las propiedades de los polímeros que hacen necesario identificar y separar los materiales; (b) cómo se manifiestan macroscópicamente esas propiedades moleculares; (c) los resultados de sus experimentos que dan apoyo a lo anterior y (d) algunos datos de la magnitud del problema de la contaminación por plásticos (OJO: que tendrán que investigar por su cuenta).

El tono de su carta debe ser muy respetuoso, formal y claro. Eviten a toda costa las faltas de ortografía, puntuación y sintaxis. Dénsela a leer a alguien que no forme parte de su equipo para que les de su opinión acerca de si está bien escrita y si la entendió fácilmente.

Investiguen la dirección de atención a clientes de la empresa (puede ser física o de correo electrónico) y envíen la carta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario